Programación Formativa


Lunes 10, Martes 11 y Miércoles 12
UNEarte: Sala anna julia rojas
De 10:00am a 12:00m
Juegos para actuar sin actuar
Luis Vicente González Montaño
El cuerpo puede cambiar de manera bastante directa: podemos verlo, tocarlo, tiene una realidad tangible que nuestros pensamientos y nuestras emociones no tienen. Y puesto que nuestro cuerpo está conectado con otros aspectos de nosotros mismos; modificarlo, de forma consciente y metódica, puede desatar sensaciones internas y diversas. Es en este apartado donde la experiencia dentro del taller cobra mayor relevancia: se trata de estimular el alcance de estados emocionales verdaderos, a través del contacto con el cuerpo y los cuerpos, al tiempo que se construye una presencia poética y potente para la acción escénica.
Los objetivos y contenidos del taller han sido organizados con un enfoque práctico que permita entender aspectos esenciales de la actuación. Estos contenidos apuntan a la “in-formación” del cuerpo/mente del actor, mediante procedimientos que faciliten la comprensión, en acción, de aspectos a veces muy encriptados o confusos del arte de actuar. A través del juego los participantes se liberan de prejuicios o ideas preconcebidas respecto a la actuación y se confrontan con el hecho crudo y simple de “estar” en el momento presente de la acción. Estar con el cuerpo vivo y abierto, sin trucos.
Dirigido a: Estudiantes y profesionales de artes escénicas: bailarines, actores, directores, cantantes, músicos, artistas de circo, mimos, etc actuación teatral.
Requisitos: Todos los participantes del taller deben estar exentos de lesiones físicas graves, así como de condiciones físicas y mentales especiales que requieran de la atención de especialistas en esas áreas.