Con alas en la voz
Imagiro danza
Sinopsis
“Con Alas en la voz” es una invitación al encuentro entre las bailarinas de Imagiro y el público de edades entre 3 a 6 años, en la que el espacio escénico se habita y transforma desde la suavidad de los movimientos, sonidos y trazos de colores que las danzarinas dibujan en sus faldas y en la blancura del piso. La danza acaricia a los pequeños a través de susurros del cuerpo y de la voz con poemas que hablan de vuelos y aleteos, fragmentos de textos escritos por poetas venezolanos como Orlando Araujo, Enriqueta Arvelo Larriva, Ángel Miguel Queremel y Ramón Palomares. Suavemente, las intérpretes convidan a niños y familiares a desplegar sus sensaciones en trazos y garabateos, manteniendo la sutileza del ritual escénico que propicia la comunión entre los presentes. Ocurre una integración y transformación de los elementos, de la energía y del momento vivido
Género: Infantil (para niños de 2 a 6 años)
Ficha Artística
Creadores e intérpretes (bailarinas): Juliana y
Louisiana Ojeda.
Ficha Técnica
Dirección general: Carmen Violeta Pérez.
Producción: María Moreno y Carmen Violeta Pérez.
Autor: Imagiro, danza creativa para niñas y niños.
Diseño de vestuario: Imagiro.
Realización: Gilda Rebolledo y Louisiana Ojeda.
Utilería: Imagiro.
Diseño de imagen gráfica: Yolanda Pérez.
Textos poéticos de Con Alas en la voz: Orlando Araujo, Enriqueta Arvelo Larriva, Miguel Ángel Queremel, Ramón Palomares, Joaquín Burgos.
Asistencia técnica: Gilda Rebolledo y Luis David Cruz.
Protocolo: Anahí Goldwasser y María Delia Pérez