Convocatoria 2023
El comité organizador del Festival Círculo Escénico abre la convocatoria para la Octava edición que será realizada este 2023. En aras de mantener vivo el legado de Robert Cedeño y continuar promoviendo el intercambio de los procesos creativos de los hacedores de teatro del mundo, esta edición tiene como objetivo propiciar la búsqueda y el desarrollo de nuevos lenguajes escénicos y nuevas identidades creadoras. Esta edición tendrá dentro de su programación, piezas teatrales y dancísticas presenciales, virtuales y actividades formativas y de intercambio de saberes.
La presente convocatoria inicia el 1 de marzo y termina el 31 del mismo mes y será regida por las siguientes bases:
- Podrán participar compañías, agrupaciones o individualidades que residan en Venezuela o fuera de ella.
- Cada postulante podrá enviar una (1) pieza de teatro, danza o formación.
- Las piezas teatrales deberán ser presentadas en idioma español.
- La obra propuesta deberá tener una duración mínima de 30 minutos.
- La obra postulada deberá estar grabada en alta resolución para su postulación al eje virtual. En caso de obras que se postulan al eje presencial deberan adjuntar un enlace para que el comité pueda hacer la respectiva revisión, si por algún motivo la pieza postulada será estrenada en el festival, deberán enviar un video de algún ensayo.
- El postulante deberá adjuntar el texto en formato PDF en caso de que la obra sea un estreno mundial o de nueva dramaturgia.
- Las piezas postuladas deberán obligatoriamente adaptarse al formato no convencional, experimental o alternativo. Bajo ningún concepto nuestro festival garantiza teatros o salas convencionales o de gran formato.
- En aras de promover las construcción de nuevos lenguajes e identidades creativas, se insta al postulante a producir un espectáculo que transite en los nuevos discursos y las vanguardias y que tenga dentro de su construcción estética la incursión de otras expresiones del oficio artístico como la fotografía, el videoarte, la composición musical, el performance, entre otros.
- El postulante se compromete a gestionar para los efectos del festival, los derechos de autor para la obra, los temas musicales u otros productos creativos (según sea el caso).
- El postulante se compromete a adaptarse a los elementos técnicos (sonido, iluminación y tramoya) que disponga la sala en la cual sea asignado su espectáculo.
- El postulante deberá enviar un mínimo de dos fotografías en alta resolución (300dpi) y las fichas artísticas y técnicas debidamente escritas.
- El postulante deberá enviar única y exclusivamente su pieza o actividad a través del formulario diseñado para tales fines.
- El postulante se compromete a participar activamente en la difusión y promoción de la pieza o actividad con la que participa.
- El festival no realiza pago de caché y honorarios por concepto de presentación de las obras o actividades programadas.
- El festival, al ser una plataforma independiente, no cubrirá gastos de pasajes, traslados internacionales, nacionales o internos, alimentación u hospedaje para agrupaciones nacionales o internacionales.
- Los seleccionados para participar en la octava edición serán anunciados el 15 de abril por correo electrónico junto con la fecha en la cual será el festival.
- El envío de la postulación, supone la aceptación de estas bases sin que esto signifique su participación obligatoria en el festival, o la aceptación de su propuesta por parte del comité.