Se trata de una pieza de arte escénico y de creación colectiva, en el que los performers (que son conductores de historias) se encuentran en un espacio en el que pasan por distintas situaciones que pensaron, que desearon decir, que sintieron, que soñaron y que se guardaron en su interior por mucho tiempo y éstas ocurren como en un juego en el que son sinceros y sacan la verdad de sus profundidades. Es una pieza que contiene una serie de microhistorias que tocan temas como la muerte, el miedo, el amor, el tiempo, los deseos y se producen a su vez, reflexiones, que resultan de distintos conflictos. Los performers Intus, se toman el tiempo para hablar sin callar, para criticar y criticarse, para mostrar lo que en la realidad se oculta o se naturaliza, aunque nos afecte a todos.